top of page

MS

MARIANNA

SEDRAKYAN

ARCHITECT

IMG-6968d.jpg

En «La Obra», Zola nos cuenta la lucha del artista contra la naturaleza, del creador contra su idea, su creatividad y búsqueda para generar una obra de arte, su fuerza y personalidad para llenar de vida un objeto. Ser un luchador valiente y a la vez saber perder.

Al acabar la escuela de arte y música, me licencié en filología románica e hice un máster en diseño, es ahí cuando descubrí en la arquitectura una búsqueda como una extensión de mi pasión por la creación y el arte.

A lo largo de mis estudios me di cuenta de que la arquitectura es manifiestamente diferente a otros tipos de arte; sí, con las palabras se pueden cambiar las ideologías del mundo, con la música se puede influir en los sentimientos de la gente.

En cambio, la arquitectura por su parte transforma su entorno. Dentro de esta relación, será responsabilidad del arquitecto el realizar intervenciones dentro del contexto urbano, mejorar su entorno y conseguir a la vez firmeza, utilidad y belleza. 

El fin último de la arquitectura es el que corresponde a aspectos sociales, políticos, culturales y económicos, convirtiéndose a mi parecer en un símbolo de la idea del entorno. 

Entiendo esas ambiciones como un objetivo a perseguir durante toda la vida artística del arquitecto, difícil de realizar a corto plazo, pero entiendo su aplicación al mundo actual es el primer paso para poder conseguirlo.

bottom of page